lunes, 30 de abril de 2018

DESTREZAS Y HERRAMIENTAS INCLUSIVAS


Alumno con 11 años de edad, diagnosticado de TEA, escolarizado en un centro específico de educación especial, en su aula hay tres alum@s más con diferentes deficiencias, capacidades y necesidades.
En una reunión con la familia para ponernos de acuerdo en que destrezas debemos fomentar en el alumno realizamos el siguiente listado:
  1.         Ampliar los momentos de atención.
  2.         Ampliar su autonomía.
  3.         Dificultad en el trabajo en grupo.

   ATENCIÓN
  •       Apoyar las explicaciones con material visual.
  •           Usar organizadores gráficos.
  •       Realizar actividades cortas, que no le fatiguen o aburran.
  •           Crear un entorno lo más estructurado y previsible posible.
  •      Tener preparado un listado de tareas extras por si termina   antes que el resto de compañeros, (hacer fotocopias, llevar algún documento o material a otra clase…).

  AUTONOMÍA
  •       Enseñarle a pedir ayuda, a la maestra o a otro compañero, cuando lo necesite.
  •     Anticiparle de los cambios que se vayan a realizar en las actividades o el horario establecido.
  •       Enseñarle estrategias de toma de decisiones, con apoyo de material gráfico.
  •      Usar el cuaderno viajero en coordinación con la familia.

  PARTICIPACIÓN EN LAS TAREAS EN GRUPO
  •     Enseñarle las reglas del trabajo en grupo: respetar el turno de palabra, dar su opinión, respetar las opiniones de los compañeros, etc. Esto se realiza a través de historias sociales, usando programas como Pixton.
  •      Dar funciones a cada alumno dentro del grupo: encargado del material, portavoz, secretario, etc. Se apoyará con pictogramas o fotografías que se dará a cada alumno según la función que debe realizar.


Usar, en CASA, la Tablet con apps que mejoren el desarrollo de las funciones cognitivas básicas como, por ejemplo: Memoria: juegos 4+, (Varios juegos para estimular la atención, percepción, memoria).
Para la toma de decisión se puede usar la app Araboard, con la que se pueden crear paneles de elección y/ o comunicación. En el aula se usará a través del ordenador ya que está disponible para Windows.http://www.arasaac.org/materiales.php?id_material=77

Os dejo el enlace de la presentación en PowToon sobre la actividad Herramientas inclusivas

No hay comentarios:

Publicar un comentario