La empatía se define como la capacidad de ponerse emocional
y cognitivamente en el lugar de otra persona, de comprender lo que pasa por su
mente, cómo y por qué se siente de determinada manera, desde su perspectiva y,
por tanto, reconociendo que las ideas, creencias y valores del otro pueden ser
distintos a los propios.
Por tanto, al ser empáticos debemos dejar a un lado nuestros
prejuicios y reconocer que nuestra forma de pensar, sentir y actuar no es la
única ni mejor, esto nos hará seres más tolerantes.
A través de la comunicación empática nos vamos a comunicar de forma efectiva y afectiva con los demás.
Las acciones que me he propuesto llevar a cabo para mejorar mi empatía y mi comunicación empática con:
- ESCUCHAR: llevar a cabo una escucha activa, sin interrumpir y evitando preguntas como ¿Porqué..?, ¿Cómo...?
- OBSERVAR: observar a l@s alumn@s, sus gestos, movimientos, posturas.. e intentar saber cómo se sienten, qué piensan, que les pasa...
- EVITAR PREJUICIOS:cuando nos relacionamos con otros nos invaden los prejuicios creados por su forma de vestir, de pensar, de actuar...
- PACIENCIA: esperar, no anticiparme a lo que me cuentan.
Esta actividad ha sido muy gratificante, me ha servido para conocer mejor a mis alumn@s y mis compañer@sy aprender de ell@s.
Imágenes obtenida de http://www.arasaac.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario