En mi
aula se dan diferentes maneras de comunicación, ya que es un aula especifica de
plurideficientes, compuesta por 4 alumn@s con diferentes discapacidades. Dos de
los alumnos no tienen lenguaje oral, Sindrome de Angelman y déficit intelectual
con hipoacusia; por lo que se comunican sin palabras, por tanto, tod@s están
acostumbrados al uso de diferentes maneras de comunicación.
La actividad consiste en:
1.
Lluvia de ideas: se le propone a los alumn@s que piensen diferentes maneras
para comunicarse entre ellos, ya que unos tienen comunicación oral y otros no.
Las aportaciones que realizan son las siguientes:
- Hacer gestos, (Expresión de sentimientos)
- Mostrar fotografías o dibujos.
- Enseñar objetos.
- Utilizar la lengua de signos (ven como el alumno con hipoacusia realiza algunos signos para comunicarse).
- Señalan los paneles de rutinas que tenemos en el aula.
2. Realizamos entre tod@s un mural con
fotografías de las diferentes formas de comunicación que han dicho y con las
que contamos en el aula.
3. Por último los
alumn@s practicaran la comunicación con las ideas que han expresado. Aunque
ellos están acostumbrados al uso de la comunicación no oral ya que diariamente
lo hacen con sus comparer@s.
https://prezi.com/view/gMElHg33ABtXDSlT0PsO/
https://prezi.com/view/gMElHg33ABtXDSlT0PsO/